EL MANGAKA

¿QUIÉN ES EL MANGAKA?

 El mangaka es el historietista japonés o sea el creador de los mangas. El término mangaka deriva de la unión de 2 términos: "manga" y "ka" que en japonés significa ser experto en algo. "Mangaka" es un término que identifica tanto los hombres como las mujeres. Por eso es correcto decir "el mangaka" como "la mangaka" o "los mangaka."

¿QUÉ HACE EL MANGAKA?

 Se ocupa naturalmente de la creación del manga, pero se concentra en las primeras fases, o sea sobre el dibujo y la escritura del guión. Son sus ayudantes que "acaban" el manga ocupándose de los fondos y de la coloración de las partes negras. Claramente, hay mangaka que hacen todo solos, sobre todo los debutantes, pero por la cantidad de trabajo, los mangaka que se lo pueden permitir tienen siempre ayudantes. Y además muchos mangaka han iniciado su carrera justo haciendo de ayudante a otros mangaka.

No va en fin olvidado la importante ayuda que recibe el mangaka de su editor. En efecto un manga no nace sólo de la mente del mangaka, pero también de aquella del editor: los dos se encuentran periódicamente para discutir sobre la historia, los personajes, los acontecimientos que deben ser insertados, las ideas para un nuevo manga, etc... en sustancia el editor es el que guía el mangaka en su trabajo, aconsejándolo sobre las ideas mejores para hacer funcionar el manga.

¿CÓMO EMPIEZA LA CARRERA DEL MANGAKA?

Generalmente los mangaka son chicos jóvenes que dibujan desde hace años y que inician a publicar sus primeros trabajos mientras frecuentan la escuela. Generalmente para convertirse en mangaka hay que publicar los primeros trabajos en los doujinshi, o sea revistas que retoman personajes y manga famosos. Los doujinshi son sustancialmente revistas en que son publicados capítulos extras de mangas conocidos, capítulos totalmente inventados por mangaka debutantes.

Entonces, el primer paso es publicar en un doujinshi, sucesivamente los mangaka que quieren ser famosos, mandan a las revistas manga más famosas los mismos trabajos, principalmente one-shot, o sea capitulos autoconclusivos, para participar en los numerosos concursos que las revistas organizan justo para descubrir nuevos mangaka. Luego estos one-shot son publicados en números especiales de las revistas y los que tienen mayor éxito se convierten en mangas reales, señalando así el principio de la carrera del mangaka.

No hay comentarios:

Publicar un comentario